El clima del parque varía según la zona, la altura donde uno se encuentre y según el mes. La temperatura media anual en el Valle de Caracas es de 21º C, más arriba en el Cerro el Ávila el promedio es de 13º C y las más frías se encuentran en el pico Naiguatá (2.765 m.s.n.d.m.) siendo de 10º C como promedio anual. Los extremos normales de la temperatura van desde los 4º C hasta lo 29º C pero en los últimos tiempos se han logrado registrar temperaturas de 1,5 ó 0º C en las partes más altas, se cree que esto deriva de los cambios atmosféricos que suceden en el planeta a causa de la contaminación. Aunque la variación del clima es grande según la zona donde uno se encuentre, durante el año la temperatura de cada parte no sufre grandes variaciones, pero si entre las existentes en el día y la noche la cual es significativa y hay que estar preparado para afrontar.
Las corrientes de vientos que más actividad tienen en el parque son los Alisios del noroeste los cuales están activos todo el año predominando en los meses de enero, febrero, junio, julio agosto y el mes de diciembre. En este último mes se comienzan a hacer normales los días despejados, dicha condición atmosférica del parque dura hasta febrero y le da la oportunidad, a los habitantes de sus alrededores, de poder apreciar los picos más alto con una excelente nitidez.
Es normal la presencia de niebla y formaciones nubosas en grandes partes de la montaña durante horas, debido a su gran cantidad de humedad, contribuyen al crecimiento de bosques densos y con gran cantidad de especies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario